Como toda persona que siempre quiere avanzar profesionalmente, es necesario que consideres ciertas acciones para impulsar tu carrera profesional ya sea en el sector empresarial o en tu independencia laboral.
Las acciones que vayamos a implementar, no tienen un orden en específico pero si debes hacerlas con el objetivo de impulsar la carrera profesional a la que te dedicas, ya que todas se van interconectando a medida que avanzas.
Seguramente te has llegado a preguntar:
- a. ¿Cómo mejorar tu futuro profesional?
- b. ¿Quién puede ayudarte a impulsar tu carrera?
- c. ¿Cuál es el nivel profesional que debo tener?
- d. ¿El miedo al fracaso es tu mayor enemigo para alcanzar el éxito?
- e. ¿El ser proactivo y adquirir conocimiento es suficiente para tu avance profesional?
El responder a estas preguntas no te garantiza el éxito o el fracaso, pero si te permitirá dar un giro de 180° para ayudarte a identificar hacia dónde quieres dar el siguiente paso.
Veamos a detalle las acciones para impulsar tu carrera profesional.
Estrategias y Planificación
Es importante que tengas claridad en lo que deseas lograr en tu carrera profesional para poder tener un plan de acción efectivo.
Si aún no tienes claro como crear un plan, toma en cuenta estas 3 cosas básicas:
a. Establece tus objetivos:
Define claramente tus metas tanto a corto como a largo plazo para que puedas alcanzarlas, recuerda el método SMART; tus objetivos deben ser Específicos (Specific), Medibles (measurable), Alcanzables (Achievable), Realistas (Realistic) y de duración limitada (Time-Bound).
b. Evalúe regularmente:
Debes revisar y evaluar tu progreso regularmente, por lo que deberás ajustar tus estrategias según sea necesario.
c. Busca Retroalimentación:
A veces esto puede ser lo más difícil, pide retroalimentación constructiva de colegas y superiores para que puedas identificar tus áreas de mejora.
Educación y Formación
Nunca dejes de educarte y formarte, no solo en tu carrera profesional, sino que en tu desarrollo personal, recuerda que no solo es de obtener un título más en el mundo profesional, sino invertir en el desarrollo del camino al éxito que te pusiste como meta.
a. Educación Continua:
Realiza cursos, talleres y certificaciones que sean relevantes para tu sector.
b. Idiomas:
Domina más de un idioma, el inglés es fundamental, pero otros idiomas pueden abrir más puertas dependiendo el sector y la región en la que te encuentras.
c. Habilidades Técnicas:
Mantente al día con las herramientas y tecnologías utilizadas en tu campo.
Experiencia Profesional
El desarrollo profesional no solo abarca tus estudios o certificaciones, abarca también la práctica de estos. El conseguir un trabajo en el sector de tu especialidad te permitirá adquirir nuevas experiencias y habilidades.
a. Rotación de puestos:
Trata de cambiar de roles dentro de tu empresa para que puedas obtener una visión integral de todo el negocio y detectar oportunidades laborales. Por ejemplo: si estas en finanzas experimenta el rol de alguien de ventas o de servicio al cliente, te aseguro que tu visón en el trabajo será más amplia.
b. Proyectos Extraordinarios:
Participa en proyectos que estén fuera de tu descripción de trabajo para que puedas mostrar tu capacidad y compromiso; esto no solo te dará experiencia, será un reto para ti y te ayudará a desarrollar habilidades esenciales para tu perfil profesional.
c. Trabajo Internacional:
Si te es posible, busca oportunidades para trabajar en el extranjero o en proyectos internacionales, no solo es un cambio de rol, sino la forma de aprovechar esas habilidades técnicas que estas desarrollando continuamente.
Redes y Conexiones
a. Networking:
Asiste y participa en conferencias, eventos de la industria y meetups para conocer a otros profesionales y así expandir tu red de contactos.
b. Mentoría:
Encuentra a un mentor que pueda guiarte y ofrecerte consejos basados en su experiencia.
c. Grupos Profesionales:
Únete a asociaciones y grupos de tu sector para estar al tanto de las últimas oportunidades.
Desarrollo Personal
a. Marca Personal:
No seas antisocial, desarrolla y promueve tu marca personal en redes sociales como LinkedIn, que es una red profesional que te permitirá la interacción con profesionales de tu industria. Así que trabaja en una buena actividad en redes profesionales, creando contenido, mantén el contacto. Toma en cuenta que la reputación habla mejor cuando tus habilidades y experiencias muestran tu trabajo.
b. Soft Skills:
Si quieres crecer, el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación, gestión del tiempo y el liderazgo es lo que debes siempre mejorar para impulsar tu crecimiento profesional, las oportunidades de trabajo se presentan cuando las decisiones y acciones por alcanzar tus metas profesionales están respaldadas por sólidas soft skills.
c. Flexibilidad y adaptabilidad:
sé abierto a cambios y dispuesto a adaptarte a nuevas circunstancias y desafíos. El poder involucrarte en proyectos desafiantes te permitirá destacar y demostrar tu capacidad de adaptarte y resolver problemas.
d. Se un embajador de tu empresa:
Participa en actividades de voluntariado, eventos de la compañía y promueve la imagen de tu organización. Esto te ayudará a fortalecer tu compromiso y visibilidad.
Innovación y Creatividad
a. Propón Innovaciones:
Se proactivo al sugerir nuevas ideas y mejoras en tu lugar de trabajo.
b. Mantente Informado:
Lee libros, artículos y estudios sobre las últimas tendencias y prácticas en tu sector.
c. Creatividad:
Busca formas creativas de resolver problemas y afrontar desafíos. Cuando te sugerimos que te involucres en proyectos desafiantes, no solo es para demostrar tus capacidades, sino también para que puedas desarrollar esa creatividad necesaria para la industria y mejorar tu carrera profesional.
Balance y Bienestar
a. Equilibrio Vida-Trabajo:
Mantén un equilibrio saludable entre tu vida personal y profesional para evitar el agotamiento.
b. Salud Mental y Física:
Cuida tu bienestar físico y mental para mantener un rendimiento óptimo en el trabajo y aprovechar las oportunidades laborales que se presenten.
En resumen
El desarrollo de tu carrera es un proceso continuo que forma parte de tu plan de desarrollo profesional y de tu actividad profesional.
Procura mantener una mentalidad de crecimiento, sé persistente y aprovecha cada oportunidad que se presente para desarrollar tu carrera profesional.
Crea tu propia política de privacidad para llevar tu carrera en excelente forma, es decir que debes calendarizar las acciones que vayas a realizar, esto demuestra tu compromiso con el desarrollo de nuevas habilidades y que puedas conseguir lo que te propones.
Estas acciones pueden ayudarte en el avance de tu carrera empresarial y en el alcance de tus objetivos profesionales.
Ten una mente abierta a las nuevas oportunidades y afronta los contratiempos que pudieran presentarse en oportunidades de aprendizaje.
La adaptabilidad te permite sobresalir en un mundo laboral que constantemente está en evolución, el que tengas una actitud positiva te hace más atractivo para los empleadores y colegas.
Algo muy importante es que impulsar tu carrera profesional es una travesía personal y que no se puede transferir, que requiere esfuerzo, perseverancia y un aprendizaje continuo.
El camino hacia una carrera exitosa comienza con la determinación y la aplicación de estas acciones, recuerda que el futuro está en tus manos, tu carrera está lista para despegar hacia el éxito profesional.
¡Éxito en tu trayectoria profesional!